Éste blog comenzó como un diario de clase de los Alumnos de 4ºB de Berriozar, en el curso 2010-11. Durante el curso 2017-18 vamos a volver a usarlo como diario de clase de 4º ESO en el IESO Bardenas Reales (Cortes de Navarra)
jueves, 28 de noviembre de 2013
JUEVES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2013.
Hoy en la clase de matemáticas lo primero que hemos hecho, como normalmente hacemos la mayoría de días del curso, hemos hecho el cálculo mental. Aquí os dejo una hoja de cálculo mental :
Aquí os dejo una imagen de la tarea corregida :
martes, 26 de noviembre de 2013
MARTES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2013.
En la clase de hoy, nos hemos dedicado principalmente de corregir nuestros exámenes de los temas 1 y 2.
Antes de empezar, Begoña nos ha dicho que, generalmente, los exámenes no habían ido muy bien, con mucha razón. Después de pasar lista y comprobar que estábamos todos, nos ha mandado sacar el cuaderno para anotar posteriormente las correcciones que ella ha hecho en la pizarra. Muchos hemos cometido "burradas" que nos han quitado mucha puntuación. El examen era fácil, pero aun así nos ha salido generalmente mal. Sólo había una parte "difícil", que consistía en un ejercicio de raíces cuadradas. Poca gente lo ha hecho bien. Una vez ha terminado de escribir las correcciones en la pizarra, nos ha repartido los exámenes, para poder comprobar nuestros fallos. Hemos tenido un buen rato para corregir y preguntar dudas, lo cual se agradece.Finalmente, nos ha hecho pensar en por qué lo habíamos hecho tan mal siendo tan fácil.
Antes de empezar, Begoña nos ha dicho que, generalmente, los exámenes no habían ido muy bien, con mucha razón. Después de pasar lista y comprobar que estábamos todos, nos ha mandado sacar el cuaderno para anotar posteriormente las correcciones que ella ha hecho en la pizarra. Muchos hemos cometido "burradas" que nos han quitado mucha puntuación. El examen era fácil, pero aun así nos ha salido generalmente mal. Sólo había una parte "difícil", que consistía en un ejercicio de raíces cuadradas. Poca gente lo ha hecho bien. Una vez ha terminado de escribir las correcciones en la pizarra, nos ha repartido los exámenes, para poder comprobar nuestros fallos. Hemos tenido un buen rato para corregir y preguntar dudas, lo cual se agradece.Finalmente, nos ha hecho pensar en por qué lo habíamos hecho tan mal siendo tan fácil.
domingo, 10 de noviembre de 2013
Aula de informatica, la espiral de teodoro
Como todos los viernes fumos al aula de informática, y no hicimos calculo mental.
Cada pareja nos sentamos en el ordenador del viernes anterior, dedpues Begoña nos dio una hoja que teníamos que hacer en esa hora.
Cada pareja nos sentamos en el ordenador del viernes anterior, dedpues Begoña nos dio una hoja que teníamos que hacer en esa hora.
Después nos explico como teníamos que hacer la hoja. Primero nos tuvimos que meter en el edmodo donde Begoña nos subió un archivo que salía lo mismo que en la hoja, pero como lo teníamos que hacer en el archivo del edmodo para no estar todo el rato subiendo y bajando pues no lo dio en la hoja y nos dijo que no nos iba a explicar nada mas de esto porque estaba muy bien explicado en la hoja, solo nos dijo que explicásemos cada uno en su cuaderno lo que íbamos haciendo.
El viernes no nos mando nada de tarea pero el jueves nos mando de la pagina 54 los ejercicios: 1y2, de la pagina 55 los ejercicios: 3y4, de la pagina 56 los ejercicios: 5,6,7y8 y de la pagina 57 los ejercicios: 9 y 10, estos ejercicios son para el martes.
jueves, 7 de noviembre de 2013
Jueves 7 de Noviembre
Hoy cuando ha llegado Begoña hemos empezado haciendo calculo mental como todos los días pero esta vez hemos empezado en la hoja numero dos en vez de en la numero tres por que como ya hicimos el examen de la hoja de la numero uno hemos empezado a practicar con la hoja numero dos, después del calculo mental Begoña nos ha dado la nota del examen de calculo mental y después hemos cogido una hoja en blanco y hemos hecho un examen de las propiedades de las potencias, luego nos hemos saltado la parte de notación científica y Begoña nos ha enseñado el Calculo con porcentajes:
Para hallar un tanto por ciento de una cantidad, se expresa el tanto por ciento en forma decimal y se multiplica por él.
y luego nos ha mandado la tarea para que fuésemos adelantando en clase que es para el lunes que viene por que mañana tenemos que ir a los ordenadores.
Para hallar un tanto por ciento de una cantidad, se expresa el tanto por ciento en forma decimal y se multiplica por él.
y luego nos ha mandado la tarea para que fuésemos adelantando en clase que es para el lunes que viene por que mañana tenemos que ir a los ordenadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)