Éste blog comenzó como un diario de clase de los Alumnos de 4ºB de Berriozar, en el curso 2010-11. Durante el curso 2017-18 vamos a volver a usarlo como diario de clase de 4º ESO en el IESO Bardenas Reales (Cortes de Navarra)
miércoles, 14 de diciembre de 2011
EXAMEN GLOBAL
global 1 ev
lunes, 5 de diciembre de 2011
NOTAS DE LA EVALUACIÓN
Para calcularlas el examen global era la mitad de la nota, y los otros 2 el 50% restante. El redondeo lo he hecho teniendo en cuenta las notas de tareas y del blog.
Y EL RESULTADO ES...
1 | 5 |
2 | 4 |
3 | 6 |
4 | 8 |
5 | 1 |
6 | 7 |
7 | 5 |
8 | 6 |
9 | 3 |
10 | 7 |
11 | 5 |
12 | 1 |
13 | 1 |
14 | 4 |
15 | 2 |
16 | 3 |
17 | 1 |
¡¡ENHORABUENA a los aprobados y ÁNIMO a los que habéis suspendido!!
¡¡Qué paséis buena semana!!
NOTAS DEL EXAMEN GLOBAL
1 | 4,00 |
2 | 4,90 |
3 | 6,50 |
4 | 9,25 |
5 | 0,75 |
6 | 6,65 |
7 | 5,40 |
8 | 5,75 |
9 | 2,50 |
10 | 5,25 |
11 | 3,90 |
12 | |
13 | 0,75 |
14 | 3,65 |
15 | 1,25 |
16 | 2,40 |
17 | 0,10 |
domingo, 4 de diciembre de 2011
NOTAS DEL EXAMEN DE APLICACIONES DE LA DERIVADA Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Os dejo las notas de este examen y espero poneros hoy también las del global, y claro, una vez puestos, las notas de la evaluación.. ¡a ver si me da tiempo!
1 | 7,40 |
2 | 4,25 |
3 | 8,25 |
4 | 6,25 |
5 | 1,00 |
6 | 8,40 |
7 | 5,25 |
8 | 6,75 |
9 | 3,90 |
10 | 9,00 |
11 | 8,75 |
12 | 0,00 |
13 | |
14 | 5,00 |
15 | 2,50 |
16 | 5,90 |
17 |
domingo, 27 de noviembre de 2011
DUDAS DEL EXAMEN
sábado, 19 de noviembre de 2011
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES
Contiene un resumen de todos los puntos a estudiar. Os recomiendo imprimirlo para tenerlo a manao a la hora de representar una función.
Si observaráis algún fallo, por favor, dejadme un comentario a esta entrada y lo arreglaría lo antes posible :) ¡¡Gracias!!
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES
jueves, 17 de noviembre de 2011
APLICACIONES DE LA DERIVADA Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN LA SELECTIVIDAD DE NAVARRA
AP DE LA DERIVADA REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN SELECTIVIDAD NAVARRA
PROGRAMITA PARA DIBUJAR GRÁFICAS
http://matescuarto.blogspot.com/2011/04/graphing-calculator-representaciones.html
jueves, 10 de noviembre de 2011
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES
Los puntos explicados hasta ahora son:
- Dominio
- Simetría
- Puntos de corte con los ejes
- Asíntotas: Horizontales, verticales y oblicuas.
domingo, 6 de noviembre de 2011
viernes, 4 de noviembre de 2011
ECUACIÓN DE LA RECTA TANGENTE
Ecuación de la recta tangente a f(x) en x0.
y=f(x) + f´(x)(x-x0)
¿Cómo saber si una función es creciente o decreciente en un punto?
f´(x) > 0= f(x) creciente en x0.
f´(x) < 0= f(x) decreciente en x0.
¿Cómo identificar los extremos: máx, mín o pto. de inflexión?
f´(x) = 0 : -máx: f´ > 0 a la izquierda y f´ < 0 a la derecha.
-mín: f´ < 0 a la izquierda y f´ > 0 a la derecha.
-pto. de inflexión: los signos de la derivada al rededor del punto son iguales.
Ejemplo:
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Concavidad, convexa y puntos de inflexión.
f¨ (Xo) > 0 → f es cóncava en X0
f¨ (X0) < 0 → f es convexa en X0
f¨ (X0) = 0 y f¨´ (X0) ≠ 0 → f tiene un punto de inflexión en X0
Ej:
y= 3x4 - 8x3 + 5
y´= 12x3 - 24x2
y¨= 36x2 - 48x
y¨= 0 → 36x2 - 48x= 0
12x (3x -4)= 0 → * 12x= 0 → x= 0
* 3x - 4= 0 → x= 4/3

Pts de inflexión= (x,y) = (0, f¨ (0)) = (0,5)
(x,y) = (4/3, f¨ (4/3))= (4/3, 121/27)
Concavidad= (-∞,0) ∪ (4/3, +∞)
Convexa= (0, 4/3)
martes, 1 de noviembre de 2011
¿CÓMO DESCARGARSE LOS DOCUMENTOS PDF?
La página que uso para subirlos es scribd
Necesitas estar registrado para poder descargar los documentos. Es muy sencillo hacerlo. En la parte superior izquierda de la página hay un botón "Ingresar". Pinchais en él. Tenéis varias opciones. Yo os recomiendo que aunque tengais Facebook no uséis esta opción. Simplemente vais a "No tengo cuenta en Facebook". Intoducís un correo, un usuario (el que queráis) y una contraseña.
En la siguiente ventana os da la opción de mandaros información sobre diferentes temas... seleccionar alguno si os interesa o si no, continuad.
¡¡Ya está!! Estáis inscritos y además ya estáis dentro de la página, luego podéis descargar los documentos.
Como véis es muy sencillo, pero si aún así tenéis alguna duda, ponéis un comentario a esta entrada y yo os la resuelvo.
¡¡Buen día de fiesta!! :D
domingo, 30 de octubre de 2011
SOLUCIONES DEL EXAMEN DE LÍMITES, CONTINUIDAD, DERIVABILIDAD Y DERIVADAS
Soluciones Examen Limites,Continuidad y Derivabilidad
martes, 25 de octubre de 2011
NOTAS DEL EXAMEN DE LÍMITES, CONTINUIDAD, DERIVABILIDAD Y DERIVADAS
1 | 3,70 |
2 | 3,50 |
3 | 3,20 |
4 | 5,75 |
5 | 2,05 |
6 | 4,60 |
7 | 3,55 |
8 | 5,60 |
9 | 2,50 |
10 | 6,40 |
11 | 3,80 |
12 | 0,75 |
13 | 0,90 |
14 | 2,25 |
15 | 0,45 |
16 | 1,65 |
17 | 0,70 |
miércoles, 19 de octubre de 2011
EXAMEN DE LÍMITES, CONTINUIDAD, DERIVABILIDAD Y DERIVADAS
Examen Limites,Continuidad y Derivabilidad
sábado, 15 de octubre de 2011
EL HOMO CONSUMUS
Homo Consumus vs Homo Responsabilus. from Activateya.com.ar on Vimeo.
miércoles, 12 de octubre de 2011
CONTINUIDAD Y DERIVABILIDAD EN LA SELECTIVIDAD NAVARRA
Están de momento con soluciones.
¡¡ANIMO Y A ESTUDIAR!! :D
CONTINUIDAD Y DERIVABILIDAD
lunes, 10 de octubre de 2011
DERIVADAS DE SELECTIVIDAD EN NAVARRA
Derivadas de Selectividad Navarra
miércoles, 5 de octubre de 2011
FELICIDADES!! :D

lunes, 3 de octubre de 2011
y como es normal la mayoria de gente no se acordaba jejeje!!
Se que mi entrada no esta bien hecha como la mayoria de las demas pero poco a poco
ire mejorando asi que pacienciaa jejejeje!!!
Pues mi entrada resume un poco las distintas reglas de las derivadas
FUNCIONES DERIVADAS
domingo, 2 de octubre de 2011
Derivabilidad
Tambien la profe hizo uno de ejemplo en la pizarra, concretamente el 1 de la pagina 153, que os lo dejo aqui.
https://docs.google.com/document/d/1KLSl0zP8OQyMmwtvXnZE15UXnGkMcTvoydZK0jKsiIQ/edit?hl=es
martes, 27 de septiembre de 2011
Derivabilidad
as Blog Derivabilidad-3
Tarea: pág. 153 (1-2) pág. 163 (1-6)
lunes, 26 de septiembre de 2011
Ejercicios de continuidad 2
Hola a todos!! Esta también es mi primera entrada, pero intentare hacerlo lo mejor posible.
Hoy, hemos comenzado la clase corrigiendo los ejercicios en los que teníamos dudas.
Bego nos ha mandado 6 ejercicios para realizar en clase y lo que no hemos acabado, terminarlo en casa.
Estos ejercicios son de la página 147 el 26, y 27 ; de la página 148 el 29 y 34; y de la página 149 el 39 y 40.
Aquí os dejo dos ejercicios de los que hemos corregido en clase.
https://docs.google.com/document/d/1kjhtLT0zsOPzuY4gOadtK_wvrGUUWg5RHh3aLyYUc8I/edit?hl=es
domingo, 25 de septiembre de 2011
Ejercicios de continuidad
El viernes nos dedicamos a trabajar por nuestra cuenta en clase, y los ejercicios que no acabásemos quedaron para terminar en casa.
Bueno primero os dejo el ejemplo de discontinuidad que nos explico Bego al principio de la clase.
Ejercicio discontinuidad 23/09/11
P. 146 Ejs: 15, 18, 19 y 22
Y aquí las soluciones:
Ej. 15
a) k = 5
c) Es continua para cualquier valor de k
b) k = 2
Ej. 19
a) La función es continua si a = -8, y es discontinua (en x = 2) si "a" no es igual a -8.
b) La función es continua si a = 1/2, y es discontinua (en x = 0) si "a" no es igual a 1/2.
f(x) es continua en x = 1
miércoles, 21 de septiembre de 2011
TIPOS DE DISCONTINUIDAD
Ueno aqui teneis todo https://docs.google.com/document/d/1GoyUvcbMIMpAIyDiiWxhxSOE1gidFoSBNdU7UeXXQ7A/edit?hl=en_US
martes, 20 de septiembre de 2011
Recordatorio
os va todo bien por segundo de bachiller?? jajaj
Bueno,pues sin mas decir que soy uno de los primero que anduvo toquiteando por este blog y que no me parecia bien que cayesemos nosotros en el olvido!! que teniamos mucha fama jajajajaj La verdad es que era interesante esto del blog no se si os habra dicho Bego que no solo es para mate podeis poner lo que querais,y sino fijaros en mí que he puesto entradas de cualquier cosa jajaja
Bueno ,Un saludico a todos y suerte por ahi por segundo que el año que viene ya me toca a mí xD
Pd: Para los que les guste el rap , dia 7 de noviembre concierto de Nach en la totem y dia 26 concierto de duo kie en la movie XD Dos conciertos que son brutales jajaj
Os dejo alguna cancioncilla
5.6 Continuidad
Los resultados son:
a) 5
b) 6
c) 3/2
d) 9
e) Ã
f) 2
Después Begoña ha puesto ejemplos de los tres casos de indeterminaciones que explicó ayer:
https://docs.google.com/document/d/14p4HL2XIcKrVuQryCFt6-2MlTPIwWlqYDVmMntFEQcQ/edit?hl=en_US
Después, hemos empezado a dar la continuidad de las funciones:
-Continuidad en un punto (definición)
-Cuando una función no es continua, se llama DISCONTINUA.
¿Y cómo podemos sabes si una función es continua o no?
1) Tiene que existir la función.
2) El límite de la función tanto por la derecha como por la izquierda deberá ser igual.
3) l = f(c)
Ej:
Como son dos polinomios, a la derecha y a la izquierda de x=2, la función será continua.
Punto problemático x=2
1) f(2)0 6-2=4
2) Hallamos los límites que es este caso dan los dos 4. (Por la derecha y por la izquierda)
3) f(2)= 4= al límite de f(x)
Límites de una función en un punto
Hoy en clase hemos empezado corrigiendo los ejercicios que teniamos para casa el fin de semana, que eran los ejercicios 3 y 4 de la pagina 134 y 1 y 2 de la pagina 135.
Despues de haberlos corregido ha empezado a explicar los limites de una funcion en un punto.
1. Limites laterales infinitos
Se calcula por cada lado para averiguar a que lado de los dos se dirige la linea en la grafica, es decir si se dirige hacia mas infinito la flecha en ese punto ira hacia arriba sin tocar al punto y si va hacia menos infinito la flecha ira hacia abajo pero sin tocarlo tampoco.
2. Limites laterales finitos.
Los limites de izquierda o de derecha pueden estar en un punto y eso quiere decir que se dirigen hacia ese punto pero sin llegar a tocarlo.
Los limites laterales puede que existan o que no.
Si existen los limites laterales y son iguales y reales decimos que la funcion tiene limite real en un punto.
3. Calculo de limites cuando x tiende a c.
si f[x]=f[c]
Si al sustituir nos da infinito entre infinito el resultado sera infinito y dependiendo del signo que tengan sera positivo o negativo.
Hay varios tipos de indeterminaciones.
- infinito menos infinito se realiza la operacion.
- 0 entre 0 cociente de polinomios y hemos visto que habia varios casos.
- 1. CASO Q[c] es destinto que 0 no hay indeterminacion.
- 2. CASO Q[c]=0 y P[c]= 0 simplificamos numerador y denominador dividiendo entre [x-c].
- 3.CASO Q[c]=0 y P[c] es disi=tinto que 0 el limite sera mas o menos infinito.
Despues de toda la explicacion ha mandado para casa el ejercicio 1 de la pagina 137.
domingo, 18 de septiembre de 2011
Límites
En viernes la profesora ha empezado la clase con la tarea del día anterior ( pág.133, ej. 1 y 2 ) , porque teníamos dudas con algunos ejercicios.
Después empezó explicar el nuevo punto, de la página 134- El tamaño de
- Hay diferentes tamaños de
, funciones que crecen más rápido que otras. La exponencial
crece más rápido que un polinomio.
- Cuando se aprecia a simple vista. (pág. 134)
- Cuando puede efectuarse la operación.(pág. 134)
miércoles, 14 de septiembre de 2011
INDETERMINACIONES |
(+∞) - (+∞) = ∞ - ∞ ≠ 0 |
(±∞) . 0 ≠ 0 |
O/0 ≠ 0 |
1+∞ = no se sabe el resultado |
±∞/±∞ |



¡¡SIGUE VIVO EL BLOG!!

Los encargados, dueños y señores, del blog este curso van a ser los alumnos Matemáticas de 2º de Bachillerato de CCSS del IES Julio Caro Baroja. Espero que lo hagan tan bien o mejor que lo que lo hicisteis los de Berriozar (Ojo, que dejastéis el listón muy alto, ehhhh, jejeje).
Os animo también, sobre todo al principio a la superclase de 4º que les heche una mano a los nuevos, ya que sois unos expertos: haced alguna entrada con algún consejo, comentad sus entradas, etc. Seguís teniendo los usuarios actvados..
Bueno, pues no tengo nada mas que añadir que... ¡¡SUERTE Y BUEN COMIENZO DE CURSO A TODOS!!